Playbook
INTELIGENCIA ARTIFICIALGENERATIVA EN ASYLUM
v 1.0
La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) es una tecnología
en rápido desarrollo que tiene el potencial de transformar
la industria de la publicidad y marketing digital.
Este playbook tiene como objetivo proporcionar una guía
general sobre el uso, las buenas prácticas y las
consideraciones éticas de la IAG en Asylum.
Es importante tener en cuenta que la aplicación de la IAGdebe ser responsable y ética, y siempre se deben considerarlos derechos y la privacidad de los usuarios, por lo cual,todas estas son recomendaciones, guías y lineamientos quedeben tener en cuenta en los procesos de cadadepartamento y sobre todo, para las tareas e iniciativas queinvolucren presentaciones y entregables hacia todosnuestros clientes y las marcas con las que trabajamos.
BENEFICIOS
Inspiración e
Innovación
A través del uso y acceso a la IAG para todas las áreas de la compañía, inspirar a los equipos y elevar el nivel de calidad de las propuestas y ejecuciones.
Personalización
La IAG puede adaptar el contenido a las preferencias individuales de los usuarios, lo que permite crear campañas e interacciones más segmentadas y efectivas.
Eficiencia y
Productividad
Agilizar y optimizar los procesos de, definición, ideación y producción aprovechando las capacidades de la IAG para automatizar tareas repetitivas y ahorrar tiempo y recursos, aumentando la productividad global de la agencia.
Optimización
continua
La IAG puede aprender y mejorar con el tiempo, lo que permite optimizar constantemente nuestro trabajo.
BUENAS
PRÁCTICAS
PARA EL USO DE LA (IAG)
TRANSPARENCIA
Los anuncios generados por la IAG deben ser claramente identificados como tales, con algún enunciado o marca, evitando cualquier intento de engaño al público.
PROTECCIÓN DE DATOS
Es fundamental cumplir con las regulaciones de protección de datos y respetar la privacidad de los usuarios en el uso de la IAG.
PRUEBAS DE VALIDACIÓN
Antes de implementar o publicar una campaña o contenido de cualquier tipo generada por IAG, es importante realizar pruebas para evaluar su efectividad y calidad.
SUPERVISIÓN HUMANA
Aunque la IAG puede generar contenido automáticamente, se recomienda tener supervisión humana para asegurar la coherencia, relevancia y ética del contenido generado. Lo que indica que debe estar relacionado en los procesos de QA de contenido antes de ser enviada al cliente.
RECOMENDACIONES
GENERALES
HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS
Investigar y evaluar las diferentes herramientas y plataformas de IA disponibles en el mercado, considerando sus características, funcionalidades y compatibilidad con tus necesidades.
PROCESOS Y METODOLOGÍAS
Analizar los procesos y flujos de trabajo actuales para identificar las áreas y espacios donde la IAG puede generar mejoras significativas.
GUARDIANES DE MARCA
Asegurar el control y cuidado de los nombres, y uso adecuado de las marcas, productos y servicios de los clientes con los que trabajamos
ADOPCIÓN
Comunicar estas guías y prácticas con los equipos pertinentes, y con cada integrante promoviendo su adopción y ofreciendo soporte para su implementación.


REGLAS Y
CONSIDERACIONES
ÉTICAS
Sesgo y
discriminación
La IAG puede verse afectada por sesgos inherentes a los datos de entrenamiento. Se debe tener cuidado para evitar la generación de contenido discriminatorio o sesgado.
Uso
responsable
La IAG puede adaptar el contenido a las preferencias individuales de los usuarios, lo que permite crear campañas e interacciones más segmentadas y efectivas.
Consentimiento
y privacidad
Se deben obtener los permisos necesarios y respetar la privacidad de los usuarios antes de utilizar datos personales para generar contenido con la IAG.
Intervención al
contenido
generado
No se puede publicar contenido generado por IAG que no haya sivo verificado e intervenido de alguna manera por el talento humano de Asylum y verificado.
Licencias y
suscripciones
El uso de herramientas con valores de suscripción de IAG relacionado con entregables de la agencia a cliente, debe realizarse desde suscripciones directamente relacionadas con la agencia.
Esto quiere decir que la creación de usuarios debe realizarse con los dominios de la empresa y no desde correos personales, con el fin de validar la seguridad del software, el cumplimiento de los criterios básicos a nivel de protección de data y legales, y la correcta suscripción para el fin que se requiera.
ACTUALIZACIÓN
Y ADAPTACIÓN
La tecnología de IAG está en constante evolución, por lo que es importante mantenerse actualizado sobre las últimas novedades, investigaciones y mejores prácticas en el campo.
Además, es necesario adaptar este playbook a los cambios metodológicos, técnicos, regulatorios y legales específicos de cada país y mercado en donde actuamos.
Por esta razón, este Playbook está sujeto a cambios y modificaciones constantemente, las cuales se irán incorporando y ajustando en este documento.
© 2023 Asylum Marketing – Contenido de uso INTERNO.


Playbook
INTELIGENCIA ARTIFICIALGENERATIVA EN ASYLUM
v 1.0
La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) es una tecnología en rápido desarrollo que tiene el potencial de transformar la industria de la publicidad y marketing digital.
Este playbook tiene como objetivo proporcionar una guía general sobre el uso, las buenas prácticas y las consideraciones éticas de la IAG en Asylum.
Es importante tener en cuenta que la aplicación de la IAG debe ser responsable y ética, y siempre se deben considerar los derechos y la privacidad de los usuarios, por lo cual, todas estas son recomendaciones, guías y lineamientos que deben tener en cuenta en los procesos de cada departamento y sobre todo, para las tareas e iniciativas que involucren presentaciones y entregables hacia todos nuestros clientes y las marcas con las que trabajamos.
BENEFICIOS
Inspiración e
Innovación
A través del uso y acceso a la IAG para todas las áreas de la compañía, inspirar a los equipos y elevar el nivel de calidad de las propuestas y ejecuciones.
Personalización
La IAG puede adaptar el contenido a las preferencias individuales de los usuarios, lo que permite crear campañas e interacciones más segmentadas y efectivas.
Eficiencia y
Productividad
Agilizar y optimizar los procesos de, definición, ideación y producción aprovechando las capacidades de la IAG para automatizar tareas repetitivas y ahorrar tiempo y recursos, aumentando la productividad global de la agencia.
Optimización
continua
La IAG puede aprender y mejorar con el tiempo, lo que permite optimizar constantemente nuestro trabajo.
BUENAS
PRÁCTICAS
PARA EL USO
DE LA (IAG)
TRANSPARENCIA
Los anuncios generados por la IAG deben ser claramente identificados como tales, con algún enunciado o marca, evitando cualquier intento de engaño al público.
PROTECCIÓN DE DATOS
Es fundamental cumplir con las regulaciones de protección de datos y respetar la privacidad de los usuarios en el uso de la IAG.
PRUEBAS DE VALIDACIÓN
Antes de implementar o publicar una campaña o contenido de cualquier tipo generada por IAG, es importante realizar pruebas para evaluar su efectividad y calidad.
SUPERVISIÓN HUMANA
Aunque la IAG puede generar contenido automáticamente, se recomienda tener supervisión humana para asegurar la coherencia, relevancia y ética del contenido generado. Lo que indica que debe estar relacionado en los procesos de QA de contenido antes de ser enviada al cliente.


RECOMENDACIONES
GENERALES
HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS
Investigar y evaluar las diferentes herramientas y plataformas de IA disponibles en el mercado, considerando sus características, funcionalidades y compatibilidad con tus necesidades.
PROCESOS Y METODOLOGÍAS
Analizar los procesos y flujos de trabajo actuales para identificar las áreas y espacios donde la IAG puede generar mejoras significativas.
GUARDIANES DE MARCA
Asegurar el control y cuidado de los nombres, y uso adecuado de las marcas, productos y servicios de los clientes con los que trabajamos.
ADOPCIÓN
Comunicar estas guías y prácticas con los equipos pertinentes, y con cada integrante promoviendo su adopción y ofreciendo soporte para su implementación.
REGLAS Y
CONSIDERACIONES
ÉTICAS
Sesgo y discriminación
La IAG puede verse afectada por sesgos inherentes a los datos de entrenamiento. Se debe tener cuidado para evitar la generación de contenido discriminatorio o sesgado.
Uso responsable
La IAG puede adaptar el contenido a las preferencias individuales de los usuarios, lo que permite crear campañas e interacciones más segmentadas y efectivas.
Consentimiento y privacidad
Se deben obtener los permisos necesarios y respetar la privacidad de los usuarios antes de utilizar datos personales para generar contenido con la IAG.
Intervención al contenido generado
No se puede publicar contenido generado por IAG que no haya sido verificado e intervenido de alguna manera por el talento humano de Asylum y verificado.
Licencias y Suscripciones
El uso de herramientas con valores de suscripción de IAG relacionado con entregables de la agencia a cliente, debe realizarse desde suscripciones directamente relacionadas con la agencia.
Esto quiere decir que la creación de usuarios debe realizarse con los dominios de la empresa y no desde correos personales, con el fin de validar la seguridad del software, el cumplimiento de los criterios básicos a nivel de protección de data y legales, y la correcta suscripción para el fin que se requiera.


ACTUALIZACIÓN Y ADAPTACIÓN
La tecnología de IAG está en constante evolución, por lo que es importante mantenerse actualizado sobre las últimas novedades, investigaciones y mejores prácticas en el campo.
Además, es necesario adaptar este playbook a los cambios metodológicos, técnicos, regulatorios y legales específicos de cada país y mercado en donde actuamos.
Por esta razón, este Playbook está sujeto a cambios y modificaciones constantemente, las cuales se irán incorporando y ajustando en este documento.
© 2023 Asylum Marketing – Contenido de uso INTERNO.